LA VITAMINA C
![]() |
La importancia de las
vitaminas en el proceso de inflamación del cáncer
Las células cancerígenas son como pequeños invasores que pueden afectar nuestro
organismo, y es fundamental aprender a frenar su avance. No se trata solo de la
quimioterapia y la radioterapia; nuestro cuerpo es una máquina que debemos
cuidar y proteger. Uno de los hallazgos más significativos en los últimos años
es el poder curativo de los alimentos en la inflamación de las células
cancerígenas.
Es crucial entender el proceso de nuestra enfermedad, así como conocer la
ubicación de estas células en nuestro cuerpo (ya explicaré por qué). Saber qué
debemos comer y cómo hacerlo es esencial para prevenir diversas afecciones,
incluido el cáncer. Cada mañana, tomo 1000 mg de vitamina C, junto
con el zumo de dos naranjas. Además, un día sí y otro no, preparo un gazpacho
que lleva tomate, la mitad de un pimiento (ya sea verde o rojo), un poco de
aceite de oliva virgen y un toque de pimienta. ¡Es pura vitamina C y un chute
saludable!
La importancia de la vitamina C
Se ha descubierto que la vitamina C administrada por vía intravenosa tiene
efectos diferentes a los de la vitamina C en forma de píldoras
como tratamiento contra el cáncer. Desde hace tres años, la tomo en
cápsulas y he notado que me ha protegido, junto con otros suplementos durante
la quimioterapia. Mi experiencia con la quimioterapia ha sido bastante
llevadera; no he tenido reacciones adversas ni efectos secundarios
significativos, solo algo de cansancio y entumecimiento en piernas y pies. Al
principio, era reacia a la quimioterapia, pero no imaginaba lo avanzada que
está la medicina en este aspecto.
Es importante aclarar que no hay pruebas concluyentes de que la vitamina
C por sí sola pueda curar el cáncer. Debemos seguir los
tratamientos tradicionales que nos indican nuestros médicos. Sin embargo, se
están investigando y estudiando otros tratamientos contra el cáncer,
como la quimioterapia y la radioterapia, así
como formas de reducir los efectos secundarios. En mi caso, he notado una
disminución en los efectos secundarios, especialmente en lo que respecta a mi
sistema inmunológico. También sigo tomando hongos medicinales, de los cuales
escribiré más adelante sobre sus propiedades.
Aunque aún no existen grandes ensayos clínicos controlados que demuestren un
efecto sustancial de la vitamina C sobre el cáncer,
algunos estudios preliminares sugieren que puede haber beneficios al combinar
tratamientos estándar con altas dosis de vitamina C por vía
intravenosa. La vitamina C que tomo cada mañana es de Redoxon, en
una dosis de 1000 mg. ¡Nunca está de más!
Me gustaría que le des a me gusta o hagas algún
comentario al respecto.
Tessi Stone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario