COMIDA ANTICANCERÍGENA
Cuando se tiene cáncer hay que ser metódico, y aunque te encuentres curado, hay que seguir con las costumbres sanas.
Aquí te muestro una de las comidas preferidas mía, y realmente en mi segunda
incursión con las células cancerígenas, entre la quimio, y la alimentación, con
mis dosis de vitaminas las cuales también te voy a mostrar, conseguí, que mi
indicié tumoral bajara de 125 a 110.
1º. Pure de zanahoria, calabaza.
Yo lo he preparado con costillas de ternera, pollo, cebolla, y un diente de ajo
para darle el sabor que necesita.
TE EXPLICO.
La zanahoria cruda,
en zumo, o en pure... contienen alfacaroteno que tiene propiedades
antioxidantes y anticancerígenas, y mejora la función inmunológica, que a la
vez es precursora de la VITAMINA A.
La calabaza, contiene cucurbitacina,
ha demostrado que es efectiva en ensayos de laboratorio contra el crecimiento
de células cancerígenas de colon, pecho, pulmón, etc. Es
antiinflamatoria, hidratante, rica en carotenos, que el cuerpo convierte
en VITAMINA A y nos aporta nutrientes durante el tiempo que
recibimos el tratamiento de la quimioterapia.
EL PEPINO, nos aporta
más cucurbitacina, que es anticancerígena antiproliferativas, las cuales
actúan impidiendo el crecimiento de las células cancerosas, siendo un alimento
protector importante para este tipo de enfermedades.
LA PAPAYA, para mí,
el mejor postre después de una comida. Las propiedades de la papaya, son
los siguientes: Antiinflamatoria, anticancerígena porque también tiene
betacaroteno que es un antioxidante contra las células cancerígenas, contiene
vitamina K la cual absorbe el calcio y puede reducir la eliminación
de calcio por la orina, sus semillas contienen una enzima llamada papaína que
ayuda a la digestión; tiene un alto contenido de fibra y agua, que ayudan a
prevenir el estreñimiento y promueven la regularidad intestinal y la
salud del tracto digestivo durante el tratamiento de la quimioterapia.
Así, que esta es una de las
tantas comidas que hago a diario cuidando mucho que las células cancerígenas
que están en mi cuerpo, no se inflamen. Muchas personas que tienen la
enfermedad o que están en tratamiento, no cuidan ese tema, y a la hora de
soportar el proceso no lo llevan bien.
Yo, gracias a Dios y a mi médico,
estoy llevando el tratamiento como si no me lo estuvieran poniendo. Pero
soy disciplinada con las comidas y las vitaminas.
Todo esto es fruto de mis
lecturas de dos libros, escritos por médicos oncólogos, uno el Dr. Pere Gascón
y el otro el Dr. Checa.
Tessi Stone
No hay comentarios:
Publicar un comentario